Ithaisa Viñoly: Desde la Prueba Gratuita de SIS en Tenerife hasta el Éxito en el Fútbol Universitario y Profesional
El impresionante viaje de Ithaisa Viñoly, desde Lanzarote, España, hasta el competitivo mundo del fútbol universitario estadounidense, comenzó en la Prueba Gratuita de SIS en Tenerife. Allí, su talento fue reconocido por el entrenador Jonathan Garbar, quien la reclutó para unirse a Franklin Pierce University, marcando el inicio de una prometedora carrera.
Un comienzo prometedor en Franklin Pierce
Tras ser reclutada por el entrenador Garbar, Ithaisa tuvo un impacto inmediato en Franklin Pierce University. En su primer año, participó en cinco partidos, incluidos cuatro como titular, acumulando 348 minutos en la portería. Sus sólidas actuaciones, con 22 paradas y un porcentaje de atajadas del .759, le valieron un lugar en el Northeast-10 Conference Academic Honor Roll.
Brillando en FIU
El éxito de Ithaisa en Franklin Pierce abrió el camino para su transferencia a Florida International University (FIU), donde continuó destacándose en la altamente competitiva liga C-USA.
2021 (año junior): Ithaisa fue titular en los 12 partidos que disputó, jugando 1,140 minutos en la portería. Registró un total de 51 paradas, incluidas 10 en un empate contra FAU, y logró dos partidos con la portería imbatida, demostrando su capacidad para rendir bajo presión.
2022 (año senior): Continuó con un desempeño sólido en sus 10 apariciones como titular, acumulando 848 minutos y 33 paradas, destacando especialmente contra equipos de alto nivel como Mississippi State y Lipscomb.
2023 (año como estudiante de posgrado): En su última temporada en FIU, jugó y fue titular en 15 partidos, sumando 1,282 minutos en la portería. Lideró al equipo con un promedio de 0.7 goles en contra, 42 paradas, seis partidos con la portería imbatida y un lugar en el Tercer Equipo de la Conferencia C-USA.
Un salto al fútbol profesional
Tras una exitosa carrera universitaria, Ithaisa dio el siguiente gran paso al firmar con Necaxa Femenil en la Liga MX Femenil, una de las ligas de fútbol femenino más competitivas del mundo. Su debut profesional llegó en un partido contra Mazatlán FC, donde aseguró de inmediato la posición de portera titular, marcando el inicio de su camino profesional.
Un futuro lleno de promesas
La historia de Ithaisa Viñoly es un testimonio de trabajo duro, talento y perseverancia. Desde ser reclutada en la Prueba Gratuita de SIS en Tenerife hasta dejar su huella en el fútbol universitario estadounidense y dar el salto al ámbito profesional, Ithaisa sigue rompiendo barreras. Su viaje es una inspiración para jóvenes atletas de todo el mundo, demostrando que, con dedicación y las oportunidades adecuadas, todo es posible.
Jason Van Achteren: Un Viaje de Resiliencia y Talento Desde Bélgica al Fútbol Internacional
El recorrido futbolístico de Jason Van Achteren es un testimonio de su adaptabilidad, habilidad y conexión profunda con sus raíces belgas. Nacido en Amberes, Bélgica, su talento en el campo se destacó desde joven, llevándolo a formar parte de la Selección Nacional Belga Sub-15 y a jugar en clubes destacados como KV Mechelen, K. Lierse S.K. y Germinal Beerschot. Su carrera dio un giro internacional cuando fue reclutado por Kevin Zimmermann para jugar fútbol universitario en los Estados Unidos.
Éxito Universitario en los Estados Unidos Jason comenzó su trayectoria universitaria en Embry-Riddle Aeronautical University en Daytona Beach, Florida, donde como novato fue titular en los 12 partidos de la temporada. Sus actuaciones destacadas lo llevaron a transferirse a Eastern New Mexico University, una institución de la División II, donde jugó un papel clave en 12 partidos durante su segundo año, siendo titular en 10 y completando regularmente los 90 minutos.
En 2018, Jason llevó su talento a Florida Gulf Coast University (FGCU), un programa de la División I, donde continuó sobresaliendo. En su último año, hizo 12 apariciones y marcó su primer gol profesional, un tanto decisivo contra Jacksonville. Su tiempo en FGCU marcó su evolución como un mediocampista táctico y fuerte, listo para asumir desafíos profesionales.
Trayectoria Profesional: De Islandia de Regreso a Bélgica Tras completar su carrera universitaria, Jason pasó una temporada con Selfoss en la 2. deild de Islandia durante la campaña 2021. Aunque su tiempo en Islandia fue breve, Jason tuvo un impacto significativo como mediocampista defensivo, ayudando al equipo en su lucha por el ascenso. Su experiencia en Islandia agregó una nueva dimensión a su juego, enriqueciendo su comprensión de estilos y condiciones de juego diversos.
Después de su paso por Islandia, Jason regresó a Bélgica para continuar su carrera profesional. Jugó en clubes como Lyra-Lierse y Oxford Hemiksem, aportando las experiencias diversas que había adquirido en Estados Unidos e Islandia. Este retorno al fútbol belga le permitió reconectar con sus raíces mientras aplicaba el conocimiento y las habilidades desarrolladas en el extranjero.
Forjando una Base Sólida en Bélgica Antes de su trayectoria internacional, Jason construyó una base sólida en el fútbol belga jugando para clubes como K. Rupel Boom FC, KV Mechelen, K. Lierse S.K. y BX Brussels. Su tiempo en estos equipos, junto con su participación en la Selección Nacional Belga Sub-15, sentó las bases para sus futuros éxitos y su capacidad de adaptación en entornos competitivos.
Mirando Hacia el Futuro El viaje de Jason Van Achteren es un poderoso ejemplo de cómo el talento, el trabajo duro y la disposición para enfrentar nuevos desafíos pueden llevar al éxito más allá de las fronteras. Desde sus inicios en Bélgica hasta su carrera universitaria en los Estados Unidos, su paso profesional por Islandia y su regreso a Bélgica, la historia de Jason es de crecimiento y resiliencia.
Mientras continúa su carrera en Bélgica, Jason sigue siendo un jugador versátil y experimentado, listo para enfrentar cualquier desafío. Su viaje inspira a los jóvenes atletas, demostrando que con dedicación y una mente abierta, es posible prosperar en entornos diferentes sin perder de vista las raíces personales.
As he continues his career in Belgium, Jason remains a versatile and experienced player, ready to tackle whatever challenges come his way. His journey serves as an inspiration to young athletes, showing that with dedication and an open mind, it’s possible to thrive in different environments while staying true to one’s roots.
Desde la ciudad costera de Vigo, España, hasta el corazón de los campos de fútbol estadounidenses, el viaje de José Soutullo trasciende fronteras geográficas y expectativas personales. Es una narrativa de determinación, crecimiento y grandeza, que muestra el espíritu de un verdadero campeón.
Un sueño encendido En 2019, José asistió al SIS Showcase, subiéndose al escenario con aspiraciones más grandes que la vida misma. Su talento y determinación eran evidentes, lo que le valió un lugar en Greenville University. Allí, no solo sobresalió académica y deportivamente, sino que también lideró con el ejemplo, capitaneando a su equipo hacia un codiciado título de conferencia. Su liderazgo en el campo reflejaba su espíritu: implacable, enfocado e inspirador.
Más allá del campo: el viaje de un entrenador El viaje de José no alcanzó su punto máximo en Greenville; solo era el comienzo. Reconociendo su profundo impacto y comprensión del juego, fue nombrado entrenador asistente en Bethel College. Bajo su guía, el equipo logró lo que muchos solo se atreven a soñar: ganar el Campeonato Nacional NAIA. Su historia en Bethel no se trataba solo de entrenar a un equipo para la victoria, sino de formar carácter, inculcar resiliencia y moldear campeones.
Las habilidades detrás del éxito Las habilidades de José van mucho más allá del conocimiento táctico y los discursos motivacionales. Ha dominado el arte de la gestión de personas, la planificación de eventos y el conocimiento del negocio deportivo, habilidades que también forman campeones fuera del campo. Actualmente, como una figura clave en Northern Indiana FC, continúa aplicando su amplio conocimiento, contribuyendo al crecimiento del deporte a nivel local y nacional.
Un legado en construcción Lo que hace que la historia de José sea tan fascinante no son solo sus logros, sino su capacidad para inspirar a otros a perseguir la excelencia de manera incesante. Su trayectoria profesional, que incluye diversos roles prestigiosos como la gestión de operaciones futbolísticas y la navegación por las complejidades logísticas de la industria deportiva, destaca un camino lleno de oportunidades para quienes se atreven a seguirlo.
Una figura inspiradora José Soutullo es más que un entrenador o un jugador; es un faro de esperanza para cada joven atleta que sueña con triunfar. Su compromiso con la excelencia, su capacidad para superar la adversidad y su pasión por el deporte ejemplifican lo que significa vivir una vida de dedicación y esfuerzo.
Únete al viaje Con cada jugador como José que pasa por nuestros programas, vemos el poder del deporte para transformar vidas. No se trata solo de jugar al fútbol; se trata de cambiar el juego, para uno mismo, para el equipo y para el mundo.
La historia de José Soutullo es un llamado claro para todos los atletas aspirantes: el campo es vasto, las posibilidades son ilimitadas. Deja que el viaje de José te inspire a comenzar el tuyo propio. Ata tus botas, sal al campo y libera tu potencial. El juego te espera.
Jose Soutullo PhotoJose SoutulloJose Soutullo with the CrossRoads Champions Trophy
El recorrido de Mariano Fazio desde Sevilla, España, hasta convertirse en un líder reconocido en los campos de fútbol y en las aulas de Estados Unidos es un testamento a su impulso inquebrantable, agudeza estratégica y habilidad atlética. Los logros de Mariano son un faro de excelencia, abarcando continentes y desafiando el estereotipo convencional del atleta.
Primeros Triunfos en Dallas
Mariano comenzó su viaje en América en Dallas College, donde rápidamente dejó su huella en el equipo de fútbol masculino de Richland. Sus habilidades excepcionales en el campo llevaron al equipo a dos campeonatos nacionales, mostrando su capacidad para rendir bajo presión y guiar a su equipo a la victoria. Este éxito temprano sentó una base sólida para sus aspiraciones atléticas y académicas, destacando sus cualidades de liderazgo y su habilidad para tomar decisiones críticas en momentos clave del partido.
Ascendiendo en la Universidad de Tulsa
Después de transferirse a la Universidad de Tulsa, Mariano cursó una licenciatura en Administración de Empresas con especialización en Finanzas, mientras continuaba dominando en el campo de fútbol. Sus contribuciones fueron fundamentales para mantener una línea defensiva sólida, permitiendo solo 18 goles en contra y asegurando ocho partidos sin recibir goles, el mejor registro en la liga durante su tiempo en el equipo. La destreza defensiva de Mariano le valió un lugar en el equipo de la Primera División de la NCAA All-East Region de los United Soccer Coaches y el título de Jugador Defensivo del Año en la American Athletic Conference.
Doble Reconocimiento como Académico All-American
La combinación de diligencia académica y excelencia atlética de Mariano fue reconocida a nivel nacional cuando recibió el honor de ser Academic All-American en dos ocasiones durante su tiempo en Tulsa. Estos premios reforzaron aún más su reputación como un estudiante-atleta que sobresale en equilibrar las exigencias académicas y deportivas.
Una Mente Estratégica en Midwestern State
Actualmente, Mariano está profundizando su experiencia en análisis de negocios a través de sus estudios de MBA en la Universidad de Midwestern State. Como Asistente de Entrenador Graduado para el equipo de fútbol masculino, aporta una perspectiva basada en datos al entrenamiento, mejorando la estrategia y el rendimiento del equipo. Su habilidad en herramientas de análisis como SAS y Google Sheets complementa su sólido entendimiento de estrategias de marketing y finanzas, preparándolo para roles futuros que abarcan más allá del campo deportivo.
Habilidades para un Futuro en el Liderazgo
Con un conjunto de habilidades que abarca análisis de negocios, marketing estratégico y entrenamiento deportivo, Mariano se destaca como un futuro líder tanto en el mundo de los negocios como en el deporte. Su capacidad para analizar y aprovechar datos para el éxito del equipo se ve acompañada por sus ideas estratégicas de negocio, posicionándolo como un activo valioso en cualquier entorno profesional.
Inspirando a las Futuras Generaciones
La historia de Mariano Fazio no trata solo de logros personales; se trata de establecer un estándar de excelencia y versatilidad. Su éxito dual en el deporte y la academia sirve como una poderosa fuente de inspiración para jóvenes atletas de todo el mundo, animándolos a seguir sus pasiones con vigor y dedicación.
Abrazar el Desafío
La narrativa de Mariano anima tanto a los atletas aspirantes como a los profesionales de negocios a ver cada desafío como una oportunidad para sobresalir y crecer. Su viaje ejemplifica cómo la dedicación, la educación y el pensamiento estratégico pueden llevar a logros notables en múltiples áreas de la vida.
El recorrido de Sergio Baena en el fútbol es un testamento a su determinación, liderazgo y su impulso inquebrantable por tener éxito. Originalmente de Madrid, España, los talentos de Sergio fueron reconocidos por primera vez cuando participó en el showcase de SIS, un momento clave que sentó las bases para su futuro en el fútbol universitario. Su viaje lo llevó de España a los Estados Unidos, donde ha tenido un impacto significativo tanto dentro como fuera del campo.
Éxito en el Richland Community College
Antes de transferirse a la Universidad de Tulsa, Sergio dejó su huella en el Richland Community College. Durante su tiempo en Richland, Sergio fue un jugador clave para ayudar al equipo a lograr un éxito notable, incluidos dos campeonatos nacionales de la NJCAA. Sus contribuciones fueron fundamentales para el impresionante récord de 46-0-2 del equipo en dos temporadas, consolidando su reputación como un mediocampista de primer nivel.
Brillando en la Universidad de Tulsa
El éxito de Sergio en Richland le permitió transferirse a la Universidad de Tulsa, donde continuó destacándose. Como junior en 2022, fue titular en los 17 partidos, dejando una huella inmediata en la altamente competitiva American Athletic Conference. La capacidad de Sergio para contribuir ofensivamente quedó demostrada cuando anotó tres goles y brindó cinco asistencias, sumando 11 puntos en la temporada. Cabe destacar que se ubicó en el quinto lugar en tiros (43) y en el décimo en asistencias (5) dentro de la conferencia, mostrando su efectividad como creador de juego.
Uno de sus momentos más destacados fue el gol de la victoria contra Memphis, y también sumó goles clave contra Marquette y Temple. Además, Sergio demostró sus habilidades como asistente en partidos cruciales frente a Kansas City, Kentucky, South Florida, UCF y Creighton.
Fuera del Campo: Un Líder en Finanzas
Más allá de su destreza deportiva, Sergio también está comprometido con sus estudios académicos. Actualmente, como estudiante de último año en la Universidad de Tulsa, se especializa en Finanzas en el Collins College of Business. Su enfoque en las finanzas, combinado con su experiencia como estudiante-atleta, le ha proporcionado valiosas habilidades en planificación y análisis financiero.
Las cualidades de liderazgo de Sergio van más allá del campo de fútbol. Se describe a sí mismo como una persona determinada y valiente, con una personalidad moldeada por sus experiencias de vida. Se ve a sí mismo como un líder capaz de guiar a su equipo para lograr sus metas, una mentalidad que sin duda ha contribuido a su éxito tanto como atleta como estudiante.
Mirando al Futuro
A medida que Sergio se acerca al final de su carrera en el fútbol universitario, sigue centrado en lograr la excelencia en todo lo que hace. Ya sea en el campo de fútbol o en el aula, la dedicación y el trabajo arduo de Sergio continúan impulsándolo hacia el éxito. Su viaje, que va desde Madrid hasta el Richland Community College y ahora hasta la Universidad de Tulsa, es un ejemplo poderoso de lo que se puede lograr con determinación, habilidad y las oportunidades adecuadas.
Con su temporada senior en Tulsa en marcha, Sergio Baena está listo para seguir marcando la diferencia, dejando un legado duradero tanto como futbolista como profesional de las finanzas. Su historia es una fuente de inspiración para los atletas y estudiantes aspirantes, demostrando que con trabajo duro y una visión clara, todo es posible.
Vicent Sanchís, un destacado portero de Valencia, España, ha forjado un camino significativo en el fútbol universitario de EE. UU. Conocido por sus excepcionales reflejos, presencia dominante en el área y toma de decisiones aguda, Vicent llamó la atención de los cazatalentos durante el showcase de SIS. Su actuación como portero en el showcase le valió la oportunidad de jugar fútbol universitario en los Estados Unidos, marcando el inicio de su trayectoria atlética y académica.
Protegiendo el Arco en Iowa Wesleyan University
Vicent comenzó su carrera universitaria en Iowa Wesleyan University, donde rápidamente se estableció como un jugador clave bajo los tres palos. Como portero novato, su agilidad y capacidad para detener tiros lo convirtieron en una formidable última línea de defensa. Su liderazgo y calma bajo presión fueron críticos para ayudar a su equipo a navegar los desafíos del competitivo fútbol universitario. La experiencia que adquirió en Iowa Wesleyan fue invaluable, solidificando su reputación como un portero confiable y hábil.
Avanzando a la Universidad de Central Arkansas
Después de demostrar su valía en Iowa Wesleyan, Vicent se transfirió a la Universidad de Central Arkansas (UCA), donde continúa destacándose como portero. En UCA, su rol es fundamental: su capacidad para leer el juego, organizar la defensa y realizar paradas cruciales lo ha convertido en una parte integral del equipo. Fuera del campo, está cursando una licenciatura en Ciencias de la Familia y del Consumidor con especialización en asesoramiento, demostrando su compromiso por equilibrar la excelencia académica y atlética.
Un Ojo Agudo para el Mundo Financiero
Fuera del fútbol, las habilidades analíticas de Vicent se extienden a su interés en el sector financiero. Se centra especialmente en el análisis de mercado y oportunidades de inversión, áreas donde sus habilidades para resolver problemas brillan. Sus estudios académicos se alinean bien con sus intereses profesionales, preparándolo para un futuro en el mundo financiero, donde su pensamiento estratégico y enfoque disciplinado probablemente le servirán bien.
Mirando Hacia Adelante
El viaje de Vicent Sanchis de Valencia a los Estados Unidos es un testimonio de su dedicación como portero y su impulso por tener éxito en todas las áreas de la vida. A medida que continúa protegiendo el arco en la Universidad de Central Arkansas, Vicent no solo se está haciendo un nombre en el campo, sino que también se está preparando para una exitosa carrera en la industria financiera. Su historia es una inspiración para los porteros y estudiantes-atletas aspirantes, mostrando que con trabajo duro, enfoque y las oportunidades adecuadas, la excelencia está al alcance.